¿Si no tengo ni idea de que es forex, esto es para mi?
No, en mis cursos has de tener un conocimiento previo general de lo que es el forex, y conocer bien la plataforma, los términos y la configuración básica de todas las herramientas necesarias para realizar un buen trading. Si quieres aprender lo básico puedes hacerlo de manera gratuita sin gastar dinero en formación. Ya luego si quieres te puedes especializar en algo mejor como alguno de mis cursos.
¿Qué programa utilizo para hacer trading?
Meta Trader 4. Pero necesitas un broker, puedes usar el mio ya que no tengo apenas spread y solo pago una comisión fija por operación (4 EUR por cada lote). Una vez te hayas registrado en el enlace podrás descargarte la aplicación de Meta Trader 4 para tu PC.
¿Qué tipo de apalancamiento utilizo?
Utilizo 1:500. Si bien es cierto que al registrarte en EverFX te da por defecto 1:200, tu mismo desde el panel de usuario puedes cambiar el apalancamiento a 1:500.
¿Qué puedo hacer si no se ven o no se oyen los vídeos?
Haz click con el botón derecho encima del vídeo y descárgatelo en tu PC. Si tienes MAC, te recomiendo el programa VLC (es un conito naranja) que seguro que con ese se te reproducirá perfectamente.
¿Y si tengo dudas, donde escribo?
Si tienes cualquier duda relacionada con el contenido del curso, actividades y demás, escribe a gonzalo@gnzacademy.com
Por otro lado, si lo que tienes son preguntas de facturación, cobros, altas y bajas, porfavor, escribe a soporte@gnzacademy.com
¿Puedo devolver el curso y conseguir un reembolso del mismo?
Cuando compras aplicaciones, eBooks, juegos, música o cursos de formación en formato digital, estos tienen unos derechos especiales que no se corresponden en ningún caso con los aplicados a la compra de artículos físicos.
Cuando compras un producto digital, adquieres unos derechos que difieren en algunos casos de los que se aplican a los artículos físicos, y muchos consumidores los desconocen hasta el momento en el que quieren realizar una reclamación.
De entre las principales diferencias entre un tipo de producto y otro destacan sobre todo dos:
Por un lado, mientras que la compra de un artículo físico supone la adquisición de la propiedad del mismo, con el contenido digital no eres el propietario, sino que obtienes una licencia de uso único, de manera que no lo puedes regalar, prestar o vender.
Por otro, mientras que con un producto físico tienes derecho a devolverlo dentro de un plazo estipulado, al adquirir uno digital renuncias a esta posibilidad ya que, aunque devuelvas el artículo, puedes continuar accediendo al contenido.
Para más información puedes visitar este enlace para conocer más a fondo la legislación vigente en cuanto a devoluciones (derecho de disistimiento).
Tengo otra pregunta, y no la encuentro aquí. ¿Qué hago?
Utiliza este formulario para escribirnos las dudas que tengas 🙂