
Hola de nuevo chic@s, soy Marc Netto ( @mnettofx ) y hoy os traigo un artículo a cerca de la correlación.
La Correlación en el ámbito de las matemáticas y la estadística, es la proporcionalidad y la relación lineal que existe entre distintas variables.
Es decir, es la relación que existe entre dos variables diferentes.
Hay dos tipos de correlación:
Correlación Positiva
Hay correlación positiva cuando las dos variables se correlacionan en sentido directo. Por lo que, a valores altos de una le corresponden valores altos de la otra e igualmente con los valores bajos.
Ejemplos:
La curva de la oferta y la demanda muestra que cuando la demanda crece sin un aumento acompañado de la oferta, se produce un aumento correspondiente del precio.
Si la demanda por comprar un bien incrementa, pero la oferta no aumenta en proporción a la demanda, el precio experimentará un aumento.

El precio del petroleo y los viajes en verano. Al haber más demanda en el turismo, los precios del petroleo suben a medida que sube la demanda por viajar.
Correlación Negativa
La correlación negativa se produce cuando la relación entre una variable y otra es opuesta o inversa, es decir, cuando una variable cambia, la otra se modifica hacia lo contrario
Ejemplo :

SP500
Si observamos el gráfico del SP500 vemos una fuerte bajada producida principalmente por el pánico internacional generado por la epidemia “coronavirus” . Esta bajada ocurrió el día 24 de Enero de este año, 2020.

XAU – ORO
Si observamos el Oro vemos como la cotización del metal precioso aumentó con fuerza exactamente el mismo día y a la misma hora que el SP500 empezó a cotizar en precios a la baja.
Existe una correlación negativa en estos dos ejemplos pero cabe destacar que no siempre se cumple, no todo es blanco o negro en los mercados.
Lógicamente hay multitud de factores que influyen en las correlaciones entre los diferentes activos. La relación entre el oro y la bolsa americana no iba a ser una excepción.
Esta correlación es debida a un factor fundamental:
Cuando la economía funciona correctamente y los mercados se desarrollan, las empresas venden más, van mejor y por lo tanto se invierte en ellas, lo que provoca una revalorización en sus acciones ( SP500 ) .
En cambio cuando hay pánico en el mercado, las empresas venden menos productos/servicios debido a una recesión global o una catástrofe natural por ejemplo y han de despedir a trabajadores para cubrir sus objetivos económicos .
Por lo tanto el inversor grande saca su dinero invertido en bolsa y compra oro, conocido por ser un activo de cobertura para los inversores en tiempos de incertidumbre política y económica.
Este metal forma parte de una pieza clave para la economía mundial debido a que preserva la riqueza y ofrece una mayor seguridad como inversión frente a la volatilidad de las divisas tradicionales y la bolsa.
Esto es todo por hoy acerca de la correlación en los mercados 🙂
Si tienes cualquier duda o quieres aprender más de economía o Forex conmigo no dudes en envíarme un DM a mi Instagram (@mnettofx)

0 responses on "¿ Qué es la correlación ?"